fbpx
Slide toggle

Es el tiempo de abrigos, prendas de punto y de botas.

Octubre es un mes de cambios en el armario de vuestros peques. Toca clasificar lo que todavía le podéis aprovechar una temporada más hasta el siguiente estirón y lo que ya se le ha quedado pequeño. Y empezar a pensar en las prendas que necesitáis sustituir ahora que empieza a llegar el frío.

Un imprescindible son los abrigos, que tienen que ser cómodos, que los mantengan calentitos y que vayan muy GUAP@S.

Este modelo de Mayoral nos ha gustado mucho para las peques de 2 a 9 años. Es metalizado en oro viejo, lleva capucha desmontable y va forrado de pelito por dentro para que estén muy muy calentitas. Y combina con todo.

Para un estilo un poco más arreglado disponemos de este abrigo de paño con pelo en la capucha que es muy muy suave.

No nos podemos olvidar de los chicos de casa, para los que han llegado opciones como este abrigo también con pelo en la capucha para que ellos vayan cómo no, muy muy guapos.

Y para aprovechar una tarde de octubre en la que os apetezca quedaros dentro y hacer algo divertido con los protagonistas de casa, os dejo con una receta de “Galletas de Mantequilla” que es muy fácil de hacer y en la que se lo pasarán genial removiendo y haciendo formas.

 

RECETA DE GALLETAS DE MANTEQUILLA

 

Galletas de Mantequilla

 

Ingredientes para unas 25 galletas:

• 100 grs. de mantequilla.
• 125 grs. de azúcar.
• 1 huevo.
• 1 yema.
• 250 grs. de harina.
• 10 grs. de levadura química.
• 1 cucharada de leche o de agua.
• 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
• 1 pizca de sal (opcional).

Elaboración paso a paso:

1. Tenéis que dejar la mantequilla fuera de la nevera para que esté a temperatura ambiente. Mientras tanto podéis ir pensando con qué vais a merendar estas galletas tan ricas.
2. Ponéis en un bol la mantequilla, el azúcar, el huevo y la yema. Dejáis que se lo pasen pipa removiendo los ingredientes con una cuchara de madera. Añadís la esencia de vainilla y una pizca de sal (opcional).
3. Toca pasar la harina por un colador o por un tamiz junto con la levadura química. Incorporáis la cucharada de leche y removéis hasta que la masa se despegue del bol.
4. Ahora toca ensuciarse las manos, así que, que los peques amasen en una superficie firme durante 5 minutos. Si la masa se pega a las manos añadís un poco más de harina.
5. Encendéis el horno a 180º grados.
6. Y sacáis toda la imaginación al poder, pues ya toca darle forma a la masa, puede ser con unos cortapastas o con cualquier objeto que tengáis por la cocina, o podéis hacer solo bolitas y aplastarlas un poco. Colocáis en una bandeja sobre papel de hornear o engrasada con mantequilla o aceite de oliva.
7. Ahora toca esperar, que es la parte más difícil de esta receta, mientras se hornean las galletas a 180º grados durante 15 minutos. Calor arriba y abajo.
8. Para aprovechar el tiempo de espera, los peques pueden seguir haciendo formas con la masa restante.

Espero que os gusten tanto como a mis peques.

Buen provecho y buen Octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vanesa María Costa Souto.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dinahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

× ¿Cómo podemos ayudarte?